Llegará importada de Tailandia con un V6 3.0 naftero de 397 CV para establecerse como la pic-up más radical y potente de su segmento. Su precio se dará a conocer a fines de marzo, cuando comience su preventa.
2023 supone ser un año bisagra para Ford Argentina. Durante el segundo semestre lanzará la nueva generación de la Ranger fabricada en General Pacheco, pero antes de ese ansiado hito presentó la versión más radical de su pick-up mediana.
Se trata de la nueva Ford Ranger Raptor, segunda generación de esta variante que llega importada de Tailandia y se destaca por sus aptitudes mecánicas.
Más allá de las cuestiones estéticas (más deportiva que la Ranger convencional), la gran novedad de este modelo es el motor: utiliza propulsor biturbo naftero 3.0 V6 de 397 CV y 583 Nm que reemplaza al anterior diesel 2.0 biturbo de 213 caballos.
Este impulsor V6 trabaja asociado a una caja automática de 10 marchas que dispone de tracción integral con caja reductora y siete modos de manejo prefijados: normal, sport, resbaladizo, roca, arena, barro y baja. También hay cuatro modos para el escape: silencioso, normal, deportivo y baja.
Otra de las claves de la Ford Ranger Raptor es su esquema de suspensiones. Equipa amortiguadores Fox con ajustes electrónicos, preparados específicamente para su uso fuera de ruta: tienen mayor recorrido y, en consecuencia, brindan un mayor despeje de la carrocería.
En cuanto al equipamiento, la Ranger Raptor equipa protecciones en los pasarruedas, neumáticos todo terreno con llantas específicas de 17″, siete airbags, control crucero adaptativo, frenado autónomo, mantenimiento de carril con centrado, faros Matrix led, luces altas automáticas, pantalla táctil vertical de 12″ con cámara 360°, tablero digital, butaca eléctrica y tapizado de cuero.
Su precio se dará a conocer a fines de marzo, cuando Ford inicie la preventa de la Ranger Raptor en la Argentina: sólo se sabe que la garantía será de 5 años o 150.000 km.